PARTICIPA YA ! LA CONVOCATORIA CIERRA EN:
- 00Días
- 00Horas
- 00Minutos
- 00Segundos
Las imágenes, pinturas, fotografías y demás expresiones gráficas han servido a la humanidad para plasmar su historia y transmitir emociones; por ello, la Comisión Portuaria Nacional, organiza el Segundo Certamen de Fotografía en sus categorías Profesional y Aficionado, dando la opción a los participantes de lograr una combinación de estilos donde refleje su autenticidad, plasmar su propia intención y pensamientos, volviéndose protagonistas de esta actividad.
Este año el tema central de la actividad es “El mar, los puertos y su gente”, por lo que, se convoca a participar de este importante evento donde se es capaz de expresar ideas, creatividad, inquietudes a través del arte y generar conciencia social.
Categoría profesional: El cual está enfocado a los profesionales que pertenecen a los equipos de comunicación, RRPP y/o mercadeo de las diferentes empresas que integran el Sistema Portuario Nacional y que tengan acceso a los recintos portuarios.
Categoría aficionado: Dirigido a todas las personas que deseen participar con una fotografía que represente la relación de la actividad marítimo portuaria, la interconexión con el desarrollo y los puertos de Guatemala.
La fotografía que presente cada participante del concurso, debe tener un enfoque artístico relacionado con la actividad marítima, portuaria o ferroviaria de Guatemala.
Podrán concursar en el certamen fotográfico, todas las personas que integran los equipos de comunicación, las que se desempeñan en la comunidad portuaria y ferroviaria del país, además las que tengan la oportunidad de obtener fotografías relacionadas al Sistema Portuario Nacional, observando la creatividad y enfoque artístico, ajustando los trabajos finales a las bases del mismo.
Tener ojo crítico y mezclarlo con el lado artístico de cada quién y que cada imagen plasme en el espectador actitudes reflexivas, conciencia social, diálogo y aporte al futuro portuario del país.
La premiación se realizará en un acto público que se desarrollará en la ciudad capital la última semana del mes de julio del 2022, a los ganadores se les hará llegar la invitación correspondiente, dándoles a conocer el lugar y la hora de dicha premiación.
A los concursantes premiados, que, por la calidad de sus funciones laborales, no puedan asistir, el reconocimiento se le entregará a la máxima autoridad presente de la empresa que los represente. En el caso excepcional y justificado de no poder asistir al acto, el premiado podrá nombrar a una persona en su lugar para recibir el reconocimiento, el mismo se debe notificar con anticipación al correo mcastellanos@cpn.gob.gt
Página web: www.cpn.gob.gt
Facebook, Twitter e Instagram: @cpngobgt
Para cualquier consulta dirigirse a: 2419-4800
Correo electrónico: lcano@cpn.gob.gt / mcastellanos@cpn.gob.gt / jsantos@cpn.gob.gt
Nació en Pakistán 1955 . Estudió pintura, escultura, diseño y moda en National College of Arts Lahore (Pakistán) y Brooks College ,Long Beach, California (USA). Radica actualmente en Guatemala. Trabaja en “Mixed Media” aparte de fotografía artística. Conferencista internacional y como docente de fotografía y arte visual ha impartido clases /cursos y seminarios de fotografía en Varios Universidades y Institutos del Arte internacionalmente.
Nació en Pakistán 1955 . Estudió pintura, escultura, diseño y moda en National College of Arts Lahore (Pakistán) y Brooks College ,Long Beach, California (USA). Radica actualmente en Guatemala. Trabaja en “Mixed Media” aparte de fotografía artística. Conferencista internacional y como docente de fotografía y arte visual ha impartido clases /cursos y seminarios de fotografía en Varios Universidades y Institutos del Arte internacionalmente.
Gestor de Proyectos (Artes Visuales ) Curador y Museógrafo Independiente.
Gestor de Proyectos (Artes Visuales ) Curador y Museógrafo Independiente.
Freddy Murphy ha sido contador de historias y fotógrafo profesional por más de 10 años y ha entrenado fotógrafos en diferentes áreas, entre ellos a un grupo de foto-periodistas de su país. A lo largo de su carrera ha observado como la percepción visual hace un abismo de diferencia entre los profesionales que destacan y los que no. Estudió fotografía profesional en la Escuela CoberturaPhoto en Sevilla, España.
Freddy Murphy ha sido contador de historias y fotógrafo profesional por más de 10 años y ha entrenado fotógrafos en diferentes áreas, entre ellos a un grupo de foto-periodistas de su país. A lo largo de su carrera ha observado como la percepción visual hace un abismo de diferencia entre los profesionales que destacan y los que no. Estudió fotografía profesional en la Escuela CoberturaPhoto en Sevilla, España.
Copyright 2022 COMISIÓN PORTUARIA NACIONAL, Derechos Reservados