COMISIÓN PORTUARIA NACIONAL

La Comisión Portuaria Nacional -CPN- es la entidad constituida en 1972 dentro del sistema de integración centroamericana para representar al Estado de Guatemala ante los organismos nacionales e internacionales en actividades portuarias y transporte marítimo regional, ente asesor del Organismo Ejecutivo, encargada de estudios e investigación y Autoridad Designada para la verificación del cumplimiento del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP), entre otras funciones.

DIRECCIÓN EJECUTIVA

La Dirección Ejecutiva es la encargada de proponer las normas, procedimientos y medidas administrativas internas; participar en la formulación del presupuesto de la Comisión Portuaria Nacional y su administración; controlar el manejo de los fondos financieros en su etapa de previsión, recaudación y distribución; dirigir al personal administrativo.

De igual manera, es responsable de ejecutar las políticas e implementar las directrices emanadas por el pleno de la Comisión, así como representar a la institución dentro y fuera del país, en asuntos y eventos relacionados con la actividad portuaria.

La Dirección Administrativa Financiera está a cargo de las operaciones contables, financieras, presupuestarias y de ingresos, así como de los procesos y aspectos administrativos relacionados con el recurso humano, la contratación administrativa para la adquisición de bienes y servicios, la administración de los bienes y servicios generales de vigilancia, construcción, mantenimiento y aseo de instalaciones, así como del mantenimiento y reparación del equipo técnico, de producción, operación y de transporte, entre otros. Además, le corresponde velar por las acciones propias de la planificación, orientación, evaluación y seguimiento de los objetivos de la Dirección, así como los procesos de archivo, gestión de documentos e implementación del Sistema de Gestión de Calidad; y además será su responsabilidad establecer, mantener, perfeccionar y evaluar el Sistema de Control Interno para la materialización del mismo.
La Dirección de Protección Portuaria es la encargada de promover y supervisar la implantación de modernos sistemas de protección y seguridad integral en los puertos integrantes del Sistema Portuario Nacional; coordinar con las demás autoridades nacionales las acciones pertinentes para garantizar la seguridad general y la lucha contra el contrabando y los tráficos ilegales; formular las previsiones y normas de seguridad para el desarrollo de actividades y servicios portuarios; supervisar el funcionamiento eficiente del Sistema Integral de Seguridad, comprobando la correcta aplicación de las normas y procedimientos, así como promover y supervisar que en los proyectos de desarrollo portuario y en los sistemas de gestión de las infraestructuras e instalaciones se contemplen programas de seguridad y mejoramiento continuo.

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS PORTUARIOS

La Dirección de Capacitación, Investigación y Estudios Portuarios es la encargada de conducir y coordinar los programas de formación, capacitación y entrenamiento de los trabajadores, funcionarios y ejecutivos del Sistema Portuario Nacional; coordinar con los organismos nacionales, internacionales y socios estratégicos las capacitaciones correspondientes, el establecimiento de programas que fortalezcan las capacidades del trabajador portuario; supervisar y fiscalizar las actividades de capacitación portuaria y proponer los lineamientos y normas relacionadas a los aspectos de formación y capacitación.

Dirección de Asuntos Juridicos Portuarios y Relaciones Internacionales

La Dirección de Asuntos Jurídicos Portuarios y Relaciones Internacionales de la Comisión Portuaria Nacional, es dependencia técnica jurídica en materia marítimo portuaria, que tiene a su cargo proporcionar asesoría jurídica y administrativa a las autoridades superiores y a las dependencias administrativas que lo soliciten. De igual manera, deberá asesor y procurar la cooperación con entidades del sector público o privado, nacionales o extranjeras, a fin de coadyuvar esfuerzos para el desarrollo del Sector Marítimo Portuario.

DEPARTAMENTO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

El Departamento de Tecnologías de la Información es el encargado de planificar, organizar, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las actividades relacionadas a la tecnología y sistemas de información; formular y actualizar los planes de seguridad de información y los planes de continuidad y recuperación ante desastres; identificar, actualizar, estandarizar y optimizar los procesos institucionales en coordinación con las unidades orgánicas y administrar y controlar el equipamiento informático, de comunicaciones y licencias de software.

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS PORTUARIOS

El Departamento de Investigación y Estudios Portuarios tiene a su cargo funciones de asesoría y acompañamiento a los puertos en aspectos relacionados con la eficiencia y eficacia de las operaciones portuarias, en la cual se incluyen estudios e investigaciones de campo sobre el manejo de carga en el libre flujo físico de las mismas, con el objetivo de proponer estrategias tendientes a la facilitación del comercio exterior por la vía marítima.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN, RELACIONES PÚBLICAS Y MERCADEO

El Departamento de Comunicación, Relaciones Públicas y Mercadeo es el encargado de centralizar, procesar y difundir las comunicaciones a los medios, de acuerdo a la política de la Comisión Portuaria Nacional; planificar, ejecutar y supervisar la difusión de las actividades de la institución y coordinar acciones con los organismos del Sistema Portuario Nacional; proporcionar la información y análisis sobre las noticias y tendencias de la opinión pública, nacional e internacional; formular y proponer los convenios internacionales, así como promover y establecer procedimientos de coordinación con otras Autoridades e instituciones del Estado.